jueves, 18 de octubre de 2018

MÉTODOS DE COMUNICACIÓN



Hoy jueves 18 de octubre hemos iniciado la clase viendo un vídeo sobre dos amigas que se quieren mucho, pero una de ellas se va a vivir a Nueva York y ya pueden verse. Entonces apareció Rodolfo, el cual les enseñó a comunicarse a través del correo electrónico.
Como reflexión a este vídeo cabe destacar que las nuevas tecnologías nos han facilitado mucho el día a día, tales como whatssapp o skype son las apps más utilizadas ya que nos ayudan a estar un poco más cerca de personas que tenemos a kilómetros. A través de estas apps no solo podemos hablar y recibir el mensaje al instante, si no que podemos ver físicamente a la otra persona.
Hasta no hace más de una década las personas que estaban lejos se comunicaban a través de cartas, las cuales tardaban semanas o incluso meses en llegar a su destinatario, según el lugar a donde quisieran ser enviadas. La espera podía hacerse muy larga, cosa que hoy en día no ocurre ya que en menos de un minuto tenemos la respuesta de la otra persona.
Esto también conlleva partes negativas, ya que se han perdido muchas cosas como el hecho de salir a la calle a buscar a tu amigo para tomarte un café, porque hoy en día le envías un mensaje y no es necesario salir de casa, esto no es bueno para el ser humano porque poco a poco va perdiendo su capacidad de relacionarse con el resto de personas y se aleja más del mundo real para introducirse un poco más en el mundo virtual. Esto conlleva a que nos hayamos hecho unos cobardes. Actualmente son pocas las personas que muestran sus sentimientos o dicen las cosas a la cara ya que lo hacen a través de whatssapp, la cual es utilizada por muchas personas que se esconden detrás de una pantalla para mostrar sus sentimientos.
Otra cuestión muy negativa son las imágenes que se comparten en Internet o las personas que no conocemos y en las que no debemos confiar. Estos temas son muy interesantes a tratar. La mayoría de los adolescentes pasan la mayor parte del día en Internet chateando con personas que no conocen de nada, personas impostoras que fingen ser alguien que no son pero que de algún modo llegan a conectar con la persona con quien y consiguen todo lo que quieran de ella. En muchos casos son imágenes muy comprometidas que acaban en manos de quien no deberían y a causa de esto son difundidas por todo el mundo. Aunque he de decir que esto no solo ocurre con personas desconocidas, también ocurre con las personas más cercanas, amigos a los que se le envían imágenes y las difunden a sus amigos más cercanos, etc.

Las redes sociales son muy peligrosas pero no nos damos cuenta de ello. En mi opinión, en los institutos se deberían de organizar charlas semanales por personas especializas donde se les informe a los adolescentes a cerca del riesgo y el peligro de las redes sociales y de compartir sus vidas en ellas.
Sería interesante llevar a estas charlas a personas que hayan sido víctimas en algún caso de las redes sociales y que cuenten su caso personalmente, estoy segura de que de ese modo se les convencerá mucho mas a los jóvenes que las redes sociales no son cualquier tontería.
Asimismo también sería interesante realizar estas mismas charlas con los padres ya que me da la sensación de que a menudo no saben que tipo de utilidad les dan sus hijos a las redes sociales, con que personas interactuan, etc, por lo tanto sería interesante que supieran que todo esto existe y es el mundo real.




No hay comentarios:

Publicar un comentario