martes, 2 de octubre de 2018

PRIVACIDAD EN LAS REDES

Hoy martes 2 de octubre hemos observado un vídeo en clase que nos ha dejado los pelos de punta.
El vídeo trataba sobre un "brujo que leía la mente" pero en realidad no lo era, era un hacker. Este chico adivinaba la vida presente de las personas a través de las redes sociales como su número de cuenta, las casas que tenían en venta, el dinero que gastaban en alcohol o en ropa, etc. Las personas estaban alucinando, cuando de repente el chico que les estaba adivinando sus vidas baja una tela y muestra a muchas personas encapuchadas buscando información sobre sus vidas.
Lo que ocurre es que cuando colgamos una foto o cualquier comentario en Internet, para nosotros es solo es eso, una simple imagen o un comentario, pero detrás de eso hay mucho más y cualquier persona puede saber todo de nosotros. Además Internet nos puede traer muchos, muchísimos problemas. Yo personalmente conozco a varias mujeres las cuales tenían pareja y les pasaban fotos comprometidas y al dejar la relación el chico ha colgado las imágenes en redes sociales para que todo el mundo las vea y eso la verdad me parece vergonzoso. E incluso mujeres sin pareja que les pasan fotos comprometidas a chicos que conocen de solo unos días y esos chicos envían las fotos a todos sus amigos. Internet es un mundo bastante complicado y debemos mantener a los niños/as lo más alejados posibles de este mundo.
Hoy en día todo el mundo está en la red y cada vez los niños/as empiezan antes. Básicamente desde que nacen los niños/as ya vienen con un móvil bajo el brazo y la culpa de esto la tienen los padres, porque en lugar de jugar con sus hijos y entretenerlos como se ha hecho toda la vida, se les da un móvil simplemente para que nos les molesten pero lo que no saben es la cantidad de cosas negativas que eso conlleva.
También a día de hoy muchísima gente vive gracias a Internet y gana mucho dinero por ello desde casa,  tales como youtubers o influencers y a causa de ello se escucha a muchos niños/as decir que de mayor quieren ser influencers porque ven que es el trabajo más fácil de ganarse la vida y en mi lugar escuchar a un niño/a decir eso me entristece, cuando hace solo una década nos preguntaban a los niños/as que queríamos ser de mayores y respondíamos cosas como; médico, bombero, maestra, etc.
El vídeo que hemos observado en clase es el siguiente:




No hay comentarios:

Publicar un comentario