Hoy como cada día al inicio de la clase, hemos comenzado visualizando uno el vídeo el cual tenía dos partes. En la primera parte aparecían varias personas en un congreso y una de las personas falta al respeto a una compañera que estaba allí reunida, esta al sentirse ofendida se levanta y se va, por otro lado, en la otra parte del vídeo aparece el tenista Rafa Nadal ayudando a sus paisanos a limpiar las calles, sus casas, etc, tras el desafortunado desastre que sufrieron con las inundaciones en Mallorca, a causa de un mal temporal.
Mi reflexión sobre este vídeo es que todas las personas deberían ser como Rafa, humildes, con ganas de ayudar a las personas y con un gran corazón y no ser personas egocéntricas e ir por ahí insultando y faltando al respeto a las demás personas porque nadie es más que nadie y ninguna persona tiene el derecho de humillar a otra, en mi opinión esas personas son infelices y tienen que hundir a las demás para sentirse un poco mejor. Como futuros docentes, debemos tratar que esos casos no se den en el aula y enseñar valores a los niños/as, enseñarles a respetarse los unos a los otros y sobretodo enseñarles a ser humildes porque la humildad es lo más bonito que hay en la vida.
Seguidamente Juanfra ha comenzado con la explicación del tema 1, llamado"La sociedad de la información"
En la actualidad la mayoría de personas se comunican a través de Internet ya que la sociedad está muy caracterizada por las nuevas tecnologías y las nuevas generaciones que vienen lo están más todavía. Juanfra nos ha mostrado a través de un vídeo como son las nuevas tecnologías en otros países y también que hay cámaras en las distintas partes del mundo para que podamos ver el tiempo real que hace allí.
Gracias a Internet podemos encontrarnos a tan solo unos pocos centímetros de personas que tenemos a kilómetros, todo esto a través de las videollamadas. Como podemos observar Internet ha traido consigo muchos aspectos positivos para la vida de muchas personas, pero también hay aspectos negativos como la brecha digital.
A través de un vídeo hemos observado como podemos hacer un buen uso de nuevas tecnologías en el aula de infantil.
Para finalizar la exposición hemos realizado un kahoot donde hemos en práctica lo aprendido.
Mi reflexión sobre este vídeo es que todas las personas deberían ser como Rafa, humildes, con ganas de ayudar a las personas y con un gran corazón y no ser personas egocéntricas e ir por ahí insultando y faltando al respeto a las demás personas porque nadie es más que nadie y ninguna persona tiene el derecho de humillar a otra, en mi opinión esas personas son infelices y tienen que hundir a las demás para sentirse un poco mejor. Como futuros docentes, debemos tratar que esos casos no se den en el aula y enseñar valores a los niños/as, enseñarles a respetarse los unos a los otros y sobretodo enseñarles a ser humildes porque la humildad es lo más bonito que hay en la vida.
Seguidamente Juanfra ha comenzado con la explicación del tema 1, llamado"La sociedad de la información"
En la actualidad la mayoría de personas se comunican a través de Internet ya que la sociedad está muy caracterizada por las nuevas tecnologías y las nuevas generaciones que vienen lo están más todavía. Juanfra nos ha mostrado a través de un vídeo como son las nuevas tecnologías en otros países y también que hay cámaras en las distintas partes del mundo para que podamos ver el tiempo real que hace allí.
Gracias a Internet podemos encontrarnos a tan solo unos pocos centímetros de personas que tenemos a kilómetros, todo esto a través de las videollamadas. Como podemos observar Internet ha traido consigo muchos aspectos positivos para la vida de muchas personas, pero también hay aspectos negativos como la brecha digital.
A través de un vídeo hemos observado como podemos hacer un buen uso de nuevas tecnologías en el aula de infantil.
Para finalizar la exposición hemos realizado un kahoot donde hemos en práctica lo aprendido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario